¿Qué es la variante Omicron?
La variante Omicron, o B.1.1.529, que es su nombre científico, es una versión específica del virus SARS-CoV-2. Omicron ha sido designado como VoC por la OMS, lo que significa que tiene el potencial de tener un impacto significativo en la facilidad con la que el virus se transmite entre las personas o en la forma en que las enferma, así como su potencial para evadir las pruebas, vacunas y tratamientos actuales u otras medidas de protección.
Los 5 síntomas principales en ambos períodos fueron:
- Nariz que moquea
- Dolor de cabeza
- Fatiga (leve o severa)
- Estornudo
- Dolor de garganta
Este análisis no encontró una diferencia clara en el perfil de síntomas de Delta y Omicron, con solo el 50 % de las personas experimentando los tres síntomas clásicos de fiebre, tos o pérdida del sentido del olfato o del gusto.
Curiosamente, hemos visto que la pérdida del olfato y del gusto se vuelve mucho menos común. Estuvo entre los 10 síntomas principales a principios de 2021, y ahora ocupa el puesto 17, con solo 1 de cada 5 personas que lo experimentan.
Estos hallazgos se alinean con un pequeño lote de datos de colaboradores que informaron que sus resultados positivos de PCR eran sospechas o confirmación de infecciones por Omicron.
Si los síntomas son leves, ¿por qué debo preocuparme por Omicron?
Si bien Omicron puede sentirse más como un resfriado para muchos de nosotros, aún puede hospitalizar y matar a las personas o dejarlas sufriendo con síntomas a largo plazo que interrumpen su vida cotidiana.
Además, el hecho de que Omicron sea mucho más infeccioso que Delta, significa que puede propagarse más rápido.
Cuando los casos son realmente altos, un gran número de personas tendrán que aislarse en casa durante días, algo que ya está teniendo un impacto significativo en la economía y los servicios públicos en el Reino Unido y más allá.
¿Qué puedo hacer para protegerme y proteger a los demás de Omicron?
Es importante conocer y reconocer todos los síntomas de Omicron. Los síntomas como dolor de garganta, secreción nasal, dolor de cabeza y fatiga podrían ser COVID.
Si experimenta algún síntoma, hágase la prueba y aíslese hasta que tenga el resultado. Esto ayudará a detener la propagación.
Si vive en un área con altas tasas de infección, considere quedarse en casa y reducir el contacto social. Omicron es una variante altamente transmisible, por lo que es una buena idea ser un poco más cauteloso cuando se trata de socializar.
Fuente: joinzoe.com