Golpe de calor
El golpe de calor es una afección médica que ocurre cuando el cuerpo ya no puede enfriarse. Esto hace que el cuerpo sufra deshidratación, porque no puede liberar calor interno al medio ambiente.
Generalmente, un golpe de calor puede ocurrir en 4 etapas:
1. Síncope por calor (desmayo)
Esto sucede cuando el cuerpo intenta enfriarse, lo que provoca que los vasos sanguíneos se dilaten tanto que se reduce el flujo de sangre al cerebro.
El desmayo, causado por un golpe de calor, ocurre principalmente en personas que han estado activas en un ambiente caluroso.
Las personas pueden experimentar otros síntomas como mareos y náuseas.
2. Calambres por calor
Los calambres por calor o los calambres musculares son uno de los primeros signos.
Es posible que sienta que se ha desgarrado un músculo aunque no haya hecho nada.
Esta es una gran señal de advertencia de que su cuerpo está deshidratado.
3. Agotamiento por calor
El agotamiento por calor puede causar sudoración intensa, dolor de cabeza, debilidad, piel fría y pálida, cambios en el pulso, vómitos, náuseas y desmayos.
Si estos síntomas no se tratan, puede provocar un golpe de calor.
4. Golpe de calor
Es la enfermedad más grave relacionada con el calor y puede provocar insuficiencia orgánica, daño cerebral e incluso la muerte.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Pulso rápido y fuerte
- Temperatura corporal superior a 103 ° F
- Fatiga
- Náuseas y vómitos
- Respiracion superficial
- Debilidad muscular
- Delirio
- Confusión
- Sudoración mínima o nula
- Orina de color oscuro
- Convulsiones
- Inconsciencia
Aquí hay 5 formas en que se puede prevenir:
1. Beba mucha agua y consuma alimentos hidratantes
La mejor manera de evitar un golpe de calor es beber mucha agua y mantener su cuerpo hidratado. No espere hasta tener sed para beber agua.
Si no eres fanático del agua, prueba a beber batidos caseros frescos, agua con gas o kombucha.
Otra excelente manera de mantener tu cuerpo hidratado es consumir alimentos hidratantes como: naranjas, sandía, agua de coco, bayas, uvas, piña, kiwi, pepino, zanahoria, calabacín, aguacate, lechuga y brócoli.
2. Evite la luz solar directa
Limite su tiempo al aire libre en los días calurosos para evitar desarrollar un golpe de calor.
Si necesita estar al aire libre, asegúrese de permanecer a la sombra o use un paraguas.
3. Evite las bebidas azucaradas, el alcohol y la cafeína
Prevenga la deshidratación evitando las bebidas azucaradas, la cafeína y el alcohol.
Todas estas bebidas provocan pérdida de electrolitos y aumento de la micción.
Además, evite beber bebidas deportivas porque contienen toneladas de azúcar y aromas sintéticos.
4. Permanecer en edificios con aire acondicionado
Asegúrese de mantener su cuerpo frío durante un clima extremadamente caluroso.
Permanezca en edificios con aire acondicionado durante las olas de calor.
Otra forma de reducir la temperatura de su cuerpo es tomar una ducha fría, usar ropa de colores claros y aplicar compresas frías en la cabeza y el cuello.
5. Revise sus medicamentos
Algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de un golpe de calor porque afectan la forma en que su cuerpo reacciona al calor.
Algunos de estos medicamentos incluyen: antidepresivos, antibióticos, antihistamínicos, pastillas para la presión arterial.
Medicamentos para enfermedades cardíacas, laxantes, anticonvulsivos y diuréticos.
Si experimenta síntomas de insolación, llame a su 911. Vaya a un lugar fresco y aplíquese una compresa fría en la frente.