Hirsutismo
Todas las mujeres producen algo de testosterona, niveles más altos de lo normal que pueden afectar su ciclo menstrual y producir hirsutismo: exceso de vello facial y corporal.
Una causa común de hirsutismo en mujeres premenopáusicas es SOP, mientras que otras causas pueden incluir hiperplasia suprarrenal congénita, sobrepeso u obesidad, un tumor de ovario y / o uso de píldoras anticonceptivas.
La mayoría de las mujeres tiene que contar con un poco de vello facial. Pero si el crecimiento de su vello facial es más allá de lo normal y le está causando mucha vergüenza y dolor (¡mientras se deshace de él y de otra manera!), Es hora de observar de cerca lo que lo está causando.
El crecimiento excesivo de vello en áreas en las que los hombres usualmente tienen cabello, como en la cara, el pecho, el cuello o la barriga, se llama hirsutismo.
Pero sienta un poco de consuelo en el hecho de que este es un problema común que afecta a alrededor del 7% de las mujeres en EE. UU. que sufren de hirsutismo.
Principales Causas del Exceso de Vello Facial
Etnicidad o genes
Las mujeres de Oriente Medio, el sur de Asia y los mediterráneos son más propensas a tener exceso de vello corporal.
La cantidad de cabello que puede considerarse «excesiva» o «normal» varía.
Por ejemplo, su origen étnico puede tener algo que ver: un poco de cabello adicional puede ser suficiente para su familia, especialmente si es de ascendencia del Medio Oriente, el Mediterráneo o el sur de Asia. Esto es principalmente genético.
Y el factor genético puede ser cierto incluso si usted no pertenece a estas etnicidades.
Cambios en el equilibrio hormonal
Algunas mujeres parecen experimentar un crecimiento extra del vello durante la pubertad, el embarazo o la edad, especialmente después de la menopausia, debido a cambios en el equilibrio hormonal, con un aumento de las hormonas masculinas (andrógenos).
Cuando está embarazada, los niveles de testosterona en el suero sanguíneo aumentan de forma natural, lo que puede provocar hirsutismo.
Los síntomas se resuelven después del nacimiento del bebé cuando los niveles de testosterona vuelven a la normalidad.
Durante la menopausia, los ovarios secretan menos y menos estrógenos, mientras que la producción de testosterona continúa sin impedimentos.
Como resultado, los niveles de andrógenos en el cuerpo aumentan anormalmente y conducen a virilización o características masculinas.
Medicinas
Algunos medicamentos como los esteroides anabólicos o las píldoras anticonceptivas con progesterona pueden interferir con los niveles hormonales y desencadenar el hirsutismo.
Otros medicamentos incluyen progestinas, testosterona, bimatoprost o ciclosporina.
PCOS
La causa más común de hirsutismo en mujeres más jóvenes es el síndrome de ovario poliquístico (SOP), un trastorno que se caracteriza por niveles elevados de andrógenos y produce quistes ováricos y períodos irregulares.
Obesidad
La obesidad se asocia con altos niveles de testosterona libre en las mujeres y puede contribuir al hirsutismo.
El exceso de grasa abdominal, en particular, puede provocar resistencia a la insulina.
Los altos niveles de insulina también pueden mejorar la producción de andrógenos.
Trastornos hormonales
Los desórdenes suprarrenales o de la glándula pituitaria que causan la hipersecreción de hormonas masculinas pueden ser responsables del exceso de cabello. Por ejemplo,
- Hiperplasia suprarrenal o agrandamiento de las glándulas suprarrenales que resulta en la producción anormal de hormonas masculinas
- Adenomas pituitarios o tumores no cancerosos que secretan prolactina, una hormona asociada a la producción de andrógenos
- Síndrome de Cushing que puede ser causado por tumores en las glándulas suprarrenales o pituitarias
Tumores
Los tumores que afectan las glándulas suprarrenales o pituitarias, así como ciertos tumores de los pulmones, los ovarios o el tracto digestivo a veces pueden aumentar la secreción de andrógenos y causar hirsutismo.
A veces, un tumor en la glándula pituitaria también puede provocar un exceso de vello. Entonces, si nota un repentino arranque de vello, siempre debe visitar al médico.
Algunos casos de hirsutismo no tienen una causa fija
Si tiene vello facial o crecimiento de pelo de patrón masculino a pesar de que su ciclo de período y los niveles de andrógenos son normales y no tiene ninguna de las causas mencionadas anteriormente, es probable que tenga hirsutismo idiopático.
Esto significa que no se conoce la causa exacta del hirsutismo, aunque es probable que exista un trastorno en la forma en que funcionan los andrógenos en su cuerpo.
Alrededor del 20% de los casos de hirsutismo son de este tipo.
En este caso, el crecimiento del cabello comienza después de la pubertad y tiene una progresión lenta.
Si experimenta un crecimiento repentino y rápido (en unas pocas semanas o meses) del exceso de vello, ha desarrollado otras características masculinas como una profundización de la voz, o está enfrentando la ausencia de períodos menstruales, es posible que desee ver a un médico para que las causas hormonales subyacentes pueden ser investigadas y abordadas.
Use medicamentos o terapia hormonal
En algunos casos, su médico puede recetarle medicamentos (por ejemplo, crema eflornitina) o recomendarle terapia hormonal para tratar el hirsutismo.
Prueba depilación con cera, afeitado o depilación láser.
Las opciones cosméticas para eliminar el vello no deseado que puede extraer en casa incluyen la depilación con cera, el afeitado o el uso de cremas depilatorias.
La depilación láser y la electrólisis requerirán la ayuda de un profesional.
Lucha contra la causa raíz con dieta y ejercicio.
Si tiene sobrepeso, eliminar esos kilos de más con una dieta equilibrada y hacer ejercicio puede ayudar a controlar los trastornos hormonales subyacentes, tales como PCOS, que causan el crecimiento del cabello
Prueba los remedios herbales.
Algunos remedios herbales descritos para el hirsutismo en medicina alternativa también pueden ser útiles.
La menta verde y el nim se recomiendan en Unani para el hirsutismo y se ha encontrado que tienen propiedades antiandrógenas.
El té de menta verde dos veces al día durante un mes redujo los niveles de testosterona de las participantes.
La aplicación de extracto de palma enana americana y aceite de hierba de nuez es eficaz contra el hirsutismo.
Sin embargo, recuerde consultar con su médico antes de usar hierbas que puedan afectar su equilibrio hormonal.
Fuente: healthline.com